*El municipio enfrenta retos financieros con deudas que superan los mil millones de pesos
Redacción
CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- En los primeros cuatro días del 2025, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli logró recaudar 10 millones de pesos mediante el pago del impuesto predial y de agua potable, como parte de la campaña de descuentos “Por Amor a Izcalli”.
Esta cifra equivale al presupuesto con el que la administración anterior, que concluyó el 31 de diciembre de 2024, dejó las arcas municipales para el arranque del actual Ayuntamiento.
El presidente municipal, Daniel Serrano, agradeció a la ciudadanía su compromiso, destacando la puntualidad con la que realizaron sus pagos desde el primer día del año.
“Pese a que no fue la mejor transición, garantizamos las condiciones para efectuar los cobros y no interrumpir la continuidad en la gestión de servicios básicos”, expresó Serrano.
Durante la entrega-recepción de la administración, el gobierno saliente dejó únicamente 15 millones de pesos en las cuentas municipales, de los cuales 5 millones ya estaban comprometidos para obra pública, dejando apenas 10 millones disponibles para el inicio de operaciones.
El presidente municipal subrayó que su gestión enfrenta serios retos financieros, incluidos pasivos millonarios con entidades como la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
“Cuautitlán Izcalli, a pesar de ser un municipio joven con 51 años, tiene el pasivo laboral más grande del país, que asciende a más de 800 millones de pesos. Además, el organismo Operagua debe más de 800 millones y el Sistema DIF registra una deuda superior a 450 millones. Esta situación pone en riesgo constante las cuentas municipales, incluso ante posibles embargos”, alertó Serrano.
CAMPAÑA DE DESCUENTOS PARA APOYAR A LOS CONTRIBUYENTES
La campaña “Por Amor a Izcalli” incluye descuentos escalonados del 8%, 6% y 4% al pagar el impuesto predial y el agua potable durante enero, febrero y marzo, respectivamente.
Además, los contribuyentes cumplidos pueden obtener un descuento adicional.
Por otro lado, las personas en situación de vulnerabilidad —adultos mayores, personas con discapacidad, en orfandad, liberadas por amnistía estatal, madres y padres solteros, y aquellas con ingresos menores a dos salarios mínimos— recibirán descuentos especiales del 34% en predial y 38% en agua potable.
“Presupuesto no es dinero, es una estimación de la cifra que vamos a necesitar para garantizar la prestación de servicios a la población”, puntualizó el edil, reconociendo la importancia del esfuerzo ciudadano para sanear las finanzas del municipio.