* Nuestro estatus siempre será el dialogo la conciliación y el respeto a la gente

Cuautitlán, Edoméx.- Durante una conferencia de prensa, la presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo Luna, hizo un llamado  al diálogo y al respeto a la legalidad, tras los incidentes registrados en la colonia Venecia, donde la clausura de la obra de construcción de un cedis generó tensiones sociales.

La presidenta subrayó que, según el Plan de Desarrollo Urbano y la licencia del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), el terreno en cuestión está dentro de Cuautitlán. “Si Teoloyucan tiene un reclamo, debe llevarlo a las instancias correspondientes. No podemos actuar basados en sentimientos, sino en la ley”, afirmó.

Juanita Carrillo, lamentó los actos de violencia ocurridos durante la intervención, incluida la volcadura de una patrulla de Cuautitlán, y señaló que estos fueron provocados por actores políticos que buscan generar desorden. “Presentaremos las denuncias correspondientes. No permitiremos que se utilice a la población ni que se actúe en detrimento del bienestar colectivo”, agregó.

“Siempre estaremos abiertos al diálogo y la conciliación. Exhortamos al gobierno de Teoloyucan a sentarse en una mesa de diálogo para resolver este asunto de manera pacífica y legal. No podemos dar espectáculos que afecten a la ciudadanía”, expresó.

La presidenta municipal reiteró que su administración no permitirá construcciones que vulneren el bienestar de la población o se realicen al margen de la ley. Asimismo, adelantó que trabajarán en proyectos que mejoren la movilidad en Cuautitlán, un problema que impacta severamente a los habitantes.

“Cuidar el patrimonio de los cuautitlenses y salvaguardar su integridad son nuestras prioridades. No somos un gobierno de ocurrencias. Nuestro actuar siempre será en beneficio colectivo, respetando la ley y buscando soluciones que favorezcan a la ciudadanía”

El descaro no se detiene ahí: en 2024, la cúpula sindical ignoró el límite de 10 basificaciones anuales estipulado en el contrato colectivo y otorgó 37, disparando los costos laborales y drenando los recursos que deberían destinarse a obras y servicios públicos.

Estos abusos, avalados por años de complicidad entre líderes sindicales y administraciones municipales, han llevado al gobierno de Juanita Carrillo a tomar medidas drásticas. “No podemos permitir que los chantajes de unos cuantos sigan hipotecando el futuro de Cuautitlán. Este es un gobierno para el pueblo, no para privilegiar a una élite sindical”, declaró la alcaldesa con firmeza.

Además de los privilegios económicos, algunos trabajadores los sindicalizados allegados a la cúpula  han utilizado su conocimiento interno del funcionamiento del ayuntamiento para amedrentar a las autoridades, impedir despidos y sabotear las operaciones de las áreas municipales. Este comportamiento no solo afecta la eficiencia del gobierno, sino que también ha generado un clima de impunidad que Carrillo está decidida a erradicar.

El despido del líder sindical es solo el primer paso en lo que promete ser una batalla decisiva por la recuperación de Cuautitlán.

Juanita Carrillo ha dejado claro que no se detendrá hasta devolverle al municipio los recursos que pertenecen al pueblo.

Al tiempo que reconoció qué el contrato colectivo esta a salvo y se realizarán mesas de trabajo en tiempo y forma y siempre en favor de todos los trabajadores qué contribuyen a tener un mejor municipio, y quienes por décadas han sido utilizados para saciar interés particulares de líderes caciquiles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *