La sangre del prianismo ¿verdad o método?

Alfredo Elizarraras

Hablar de la oposición en nuestros tiempos, equivale a hacer todo un desplegado para intentar comprender muchas de sus acciones. Sin embargo, en este caso, hay algo que a todos nos llamó la atención: “la firma con sangre de parte de Xóchitl Gálvez, durante una reunión, para darle credibilidad a su palabra”.

Aunque parece más bien, un intento fallido de parte de la candidata de la oposición para acrecentar la credibilidad hacia su palabra; varios analistas recibieron un mensaje político diferente. Es decir, en el fondo, Xóchitl desconfía de su propia palabra y ante ello, utilizó el recurso del auto engaño para intentar convencerse a sí misma de lo contrario.

Y no es para menos, si recordamos las ciento de contradicciones que hemos visto en el discurso de la candidata. O ¿cómo olvidar ese video tan circulado a través de las redes sociales en donde de principio, estaba de acuerdo en dejar a los indígenas sin educación y posteriormente, cambió su discurso imitando la vestimenta indígena para hacerse pasar por gente del populo y peor, aún, como una indígena preocupada por nuestros pueblos originarios. Aunque de antemano sabemos, que no es verdad.

El típico método que suelen utilizar, cada vez que vienen elecciones: Mientras te necesito, te busco y con mi sonrisa más hipócrita te regalo dádivas, aunque después de alcanzar mi objetivo, jamás me verás de nuevo. Es decir, sin pensarlo los políticos convierten a los votantes en una inversión a largo plazo; ya que, de antemano bien saben que después de obtener su triunfo, manejarán el recurso público a conveniencia hasta haber recuperado el dinero gastado en despensas y dádivas en general. Típico método del prianismo, usando el pragmatismo de la manera más simple y burda.

Sin embargo, no solo es la parte del pragmatismo chafa lo preocupante del asunto, también hemos visto el amor por el derramamiento de sangre, de parte de la oposición. Así es, no por nada solemos ver al prianismo inmiscuido en asuntos de guerras contra el narco, asesinatos y desapariciones forzadas, discursos cargados de violencia y agresividad, etc.

Lo que nos deja en duda, si realmente el pacto de sangre que Xóchitl hizo frente a sus seguidores. No fue otra cosa que un pequeño ritual realizado por la candidata, para asegurar el triunfo. O bien, para mandar un mensaje de cercanía y continuidad de la violencia y el derramamiento de sangre durante su mandato.

Ni qué decir de su propuesta de campaña, relacionada con el cierre de una refinería y con ello, dejar desempleados a cientos de trabajadores que actualmente laboran ahí. Es decir, es el guiño a esos sectores conservadores amantes de la violencia, la sangre y la destrucción de la sociedad. Solo por mencionar una parte de esta terrorífica historia.

Sin embargo, ya en otras ocasiones se había escrito un libro sobre el otro lado oscuro de la política en México. Es en la reseña que hace Radio Fórmula, al libro: “Los brujos y el poder” de José Gil Olmos, que se nos deja ver la estrecha relación entre la brujería y la clase política prianista, encaminado a la búsqueda o preservación del poder político. Una Elba Esther Gordillo que se bañó en sangre de León, para conseguir el poder que ella siempre quiso o bien, una Martha Sahagún que hizo lo propio para matrimoniarse con el gran politólogo mexicano Vicente Fox.

Sea cual sea la intención de Xóchitl, si es preocupante que, pese a que la oposición esté al borde de una derrota inminente en las elecciones próximas, sigan repitiendo tales vicios y buscando esa cercanía con la sangre, con la violencia, con aquello que destruya las colectividades. Sin considerar realmente el trabajo con el pueblo y para el pueblo.

Es preocupante que ese sector siga haciendo su mejor esfuerzo por destruir al pueblo de México, sin importar si manipulan o traicionan a sus propios seguidores. Y es más preocupante que ese mensaje político de fondo haya sido: “regresaremos la sangre a los asuntos públicos de nuestro país, ante la duda de mi palabra”.

Consular la página de Radio Fórmula en donde se menciona la obra de José Gil Olmos:

5 políticas y políticos mexicanos que practican la brujería | Radio Fórmula (radioformula.com.mx)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *