La Vigésima Séptima Sesión Pública del Ayuntamiento se realizó en La Aurora, destacando la respuesta a necesidades ciudadanas y el compromiso de la administración municipal con la continuidad de propuestas.
Cuautitlán Izcalli, Edoméx.- El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli celebró la Vigésima Séptima Sesión Pública del Ayuntamiento en modalidad de Cabildo Abierto, realizada en las canchas de Cerrada 20 de Noviembre, en la comunidad de La Aurora. Durante el encuentro, integrantes del cuerpo edilicio escucharon las peticiones de habitantes izcallenses que, por años, habían permanecido sin respuesta por parte de administraciones anteriores.
Los asistentes reconocieron las acciones implementadas por la actual administración municipal en diversas comunidades. Entre los avances destacados se encuentran el mejoramiento de vialidades, bacheo, el reforzamiento en acciones de seguridad, la rehabilitación de áreas verdes, la colocación de arcotechos y la implementación de programas sociales como ¡Hereda Bienestar!, que ofrece la elaboración gratuita de testamentos.
Vecinos de distintas colonias expresaron su agradecimiento:
- La Aurora: Destacaron los trabajos de mantenimiento en áreas verdes y acciones de seguridad.
- Santa María Tianguistenco: Reconocieron la instalación de luminarias, labores de poda, bacheo, balizamiento, desmalezado, reparación de fugas, colocación de tapas de brocal, el reencarpetado de la Avenida 16 de Septiembre y el mejoramiento de la calle Plan de Ayutla, además de las medidas en seguridad pública.
- Lomas de Cuautitlán: Agradecieron la rehabilitación de la Avenida San Antonio, la Glorieta de San Jorge (olvidada por años), los trabajos en la Avenida San Felipe de Jesús y la consolidación de la Vía Recreativa.
- Infonavit Norte: Enfatizaron la colocación del arcotecho en el Jardín de Niños «Clara del Moral», el reencarpetado de la Avenida Nevado de Toluca, el bacheo en la Avenida Huehuetoca y el incremento del patrullaje.
- La Piedad: Los habitantes reconocieron las acciones de reforestación y la donación de 25 árboles de más de dos metros y medio de altura.
Por otro lado, los ciudadanos presentaron diversas peticiones:
- Acciones para prevenir inundaciones en la zona de «Tejocotes» en Santa María Tianguistengo.
- Poda del arcotecho de San Antonio de Padua en Lomas de Cuautitlán.
- Solicitudes en La Piedad, como el emparejamiento de un terreno para reforestación, medidas para evitar la invasión de predios municipales y federales, instalación de nomenclatura vial y la recuperación del monumento «Las Compuertas de La Piedad».
- Vecinos del Fraccionamiento San Antonio solicitaron la reapertura del retorno ubicado entre Avenida Chalma y Avenida San Antonio, la instalación de cámaras de seguridad, limpieza de áreas verdes, bacheo y desazolve de coladeras y bacheo en Cofradía de San Miguel.
Finalmente, se presentó un informe de seguimiento sobre los temas que fueron planteados previamente en el Cabildo Juvenil celebrado en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de dar continuidad a las propuestas ciudadanas.
