Cuautitlán, Estado de México,.-Con el compromiso de preservar las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de Cuautitlán, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Juanita Carrillo, invita a la ciudadanía a participar en las actividades del Día de Muertos, destacando la emblemática ruta “Un camino al Mictlán: Tradición con alma humanista” y la divertida caminata “Huellitas al Mictlán”.


La ruta “Un camino al Mictlán” se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas y estará conformada por nueve estaciones culturales que simbolizan los distintos niveles del inframundo mexica. Durante el recorrido, los asistentes recibirán su “calaverita” en puntos emblemáticos del municipio, incluyendo el Gimnasio Municipal “Benito Juárez”, la Biblioteca “Juana de Asbaje”, el Jardín Municipal, el Parque de la Cruz y el Centro Cultural “Luis Nishizawa Flores”, entre otros.


Previamente, el viernes 31 de octubre a las 17:00 horas, se realizará la caminata “Huellitas al Mictlán”, un evento familiar en el que las y los participantes podrán caracterizar a sus mascotas y disfrutar de un recorrido lleno de color, creatividad y alegría por el Centro Cultural y Social “Luis Nishizawa Flores” hasta el Jardín Municipal.


La presidenta municipal, Juanita Carrillo, destacó que estas actividades buscan fomentar la convivencia familiar, fortalecer la identidad cultural y mantener vivas nuestras tradiciones.

“El Día de Muertos nos une como pueblo. Recorrer el Mictlán y acompañar a nuestras mascotas en Huellitas al Mictlán es una manera de celebrar la vida, honrar a quienes nos precedieron y reflejar el espíritu solidario y humanista de nuestra comunidad”, señaló.


Como parte de los preparativos, el Área de Servicios Públicos Municipales realiza acciones de limpieza, poda y mantenimiento en los panteones de Loma Bonita y San José Milla, garantizando espacios dignos y seguros para que las familias visiten a sus seres queridos durante estas fechas.


Con estas actividades, el Gobierno de Cuautitlán reafirma su compromiso con la cultura, la tradición y el respeto a nuestras raíces, promoviendo un festejo del Día de Muertos lleno de color, historia y espíritu humanista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *