*Impulso a la educación con inversión superior a 5.9 millones de pesos en 23 planteles de Ayapango y Ozumba.

redacción

Estado de México.– El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entregó obras de infraestructura, mobiliario escolar, material didáctico y paquetes deportivos. Esta acción beneficia a 23 escuelas de los municipios de Ayapango y Ozumba, con una inversión total que supera los 5.9 millones de pesos, impactando positivamente a más de 3 mil 700 estudiantes de la Región de los Volcanes.

La gira de trabajo, denominada “SECTI en tu comunidad”, fue encabezada por el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel. El recorrido comenzó en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” de Ayapango, donde se distribuyó mobiliario, material didáctico y paquetes deportivos para ocho planteles de educación básica. La inversión en estos planteles superó los 1.2 millones de pesos, beneficiando directamente a 896 estudiantes.

Posteriormente, en Ozumba, el Secretario visitó el Jardín de Niños “Cristóbal Colón”, donde se entregaron obras de infraestructura educativa con una inversión de 3.13 millones de pesos, en favor de 325 estudiantes. Los trabajos incluyeron la edificación de una barda perimetral de 80 metros lineales, colocación de herrería y puertas, loseta en aulas, impermeabilización, construcción de una escalera para el segundo piso, rampas de acceso, una cisterna y una bomba de agua.

El recorrido concluyó en la Escuela Secundaria Oficial No. 109 “Josefa Ortiz de Domínguez”, donde Hernández Espejel entregó a directores de 14 escuelas vales de mobiliario, paquetes deportivos, material didáctico y bandas de guerra, por un monto de 1.6 millones de pesos. Estas acciones beneficiaron a 2 mil 573 estudiantes.

Durante la gira, Hernández Espejel destacó que estas entregas dan continuidad a la visión humanista y comunitaria de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo objetivo es promover el bienestar integral del estudiantado, garantizando ambientes de aprendizaje seguros, incluyentes y colaborativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *