*En solo seis meses, el nuevo Centro ha brindado casi cinco mil servicios y promueve la cultura de paz en el municipio.
HUIXQUILUCAN, Méx.- A tan solo seis meses de su puesta en marcha, el Centro de Justicia Cívica de Huixquilucan incrementó en un 60 por ciento la atención de conflictos cotidianos entre la población, lo que ha permitido evitar que estos escalen a situaciones de violencia o delitos, informó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco.
Durante la inauguración de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, la alcaldesa destacó que, desde abril de 2025, cuando abrió sus puertas este centro, se han brindado casi cinco mil servicios en materia de mediación, conciliación y readaptación social de menores, impulsando una convivencia más armónica y fomentando la cultura de la paz y la legalidad.
“Desde su puesta en marcha, este Centro ha brindado casi cinco mil servicios a las y los huixquiluquenses, evitando que los conflictos cotidianos deriven en actos de violencia o delitos. Esto representa un incremento superior al 60 por ciento en la atención de estos casos”, subrayó Contreras Carrasco.
Asimismo, señaló que a través de las oficialías del Registro Civil se han realizado más de 31 mil trámites en lo que va del año, además de los más de seis mil 300 servicios otorgados por la Oficina Municipal de Pasaportes, beneficiando a cerca de 40 mil ciudadanos. Estos servicios también se acercan a las comunidades mediante las jornadas del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, que recorre semanalmente todo el municipio.
Acompañada del consejero jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, la alcaldesa agradeció al gobierno estatal por incluir a Huixquilucan en este programa, que busca acercar trámites y servicios a la población más vulnerable y en condición de marginación jurídica.
La Caravana Itinerante por la Justicia Social permanecerá en la explanada unicipal de Huixquilucan hasta el 11 de octubre, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, ofreciendo 116 trámites y servicios jurídicos a través de 29 dependencias de los gobiernos federal y estatal, entre ellos actas del Registro Civil, testamentos, cancelación de hipotecas, regularización de propiedades y licencias de manejo.