*Con más de 400 árboles endémicos plantados, el gobierno municipal refuerza la barrera natural contra la contaminación y malos olores

Redacción

HUIXQUILUCAN, Méx.– Durante la presente temporada de lluvias, el Gobierno de Huixquilucan ha plantado más de 400 árboles endémicos en las inmediaciones de la Presa El Capulín, a través de tres jornadas de reforestación.

El objetivo es fortalecer la barrera natural que se está creando para detener los microorganismos que emanan del vaso regulador y evitar que lleguen a las zonas habitacionales aledañas.

En visita al fraccionamiento Balcones de la Herradura, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que se mantiene una estrecha comunicación con los tres niveles de gobierno para continuar con las acciones de saneamiento. Subrayó que no se escatimarán esfuerzos para eliminar los malos olores que afectan a la población, principalmente durante la época de estiaje.

Contreras recordó que, en 2025, su administración concluyó la construcción de un colector marginal de 2.5 kilómetros que conduce las aguas residuales de Balcones de la Herradura hasta la planta de tratamiento “El Capulín”. Esta obra evita que las descargas lleguen al río, además de reforzar el trabajo permanente del organismo Aguas de Huixquilucan en beneficio de las familias que habitan en la zona.

Por su parte, el director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, informó que este año se activarán los protocolos de atención de la presa antes de la temporada de estiaje. Explicó que se aplicará cal para aminorar los malos olores generados por los lodos secos y se instalarán redes de contención en el río para frenar los residuos que arrastra el agua y evitar que lleguen al vaso regulador.

Asimismo, Báez adelantó que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se trabaja en un proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo canal marginal que capte las descargas de aguas residuales aguas arriba. Para ello, se invertirán cinco millones de pesos adicionales, lo que contribuirá significativamente al saneamiento del cauce natural.

El funcionario recalcó que las jornadas de reforestación continuarán como parte de los esfuerzos integrales de recuperación ambiental.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *