*Más de 500 esterilizaciones y 100 consultas veterinarias se han brindado en el Centro “Huixquican” durante 2025
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de controlar la población animal, mejorar la salud de las mascotas y prevenir enfermedades, el Gobierno Municipal de Huixquilucan, a través del Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican”, ha realizado durante este año más de 500 esterilizaciones y cerca de 100 consultas veterinarias gratuitas.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que el centro no solo rescata y cuida a perros en situación de abandono, sino que también brinda atención integral a mascotas, priorizando la esterilización para reducir el número de animales en la vía pública y combatir el maltrato.
De enero a la fecha, se han llevado a cabo 260 cirugías en caninos y 243 en felinos, además de consultas médicas enfocadas en mantener al día el esquema de vacunación y en dar tratamientos oportunos ante enfermedades detectadas.
“Estas acciones marcan la diferencia en la calidad de vida de nuestros animalitos. Con la esterilización controlamos la población callejera y con las vacunas prevenimos enfermedades, lo que impacta directamente en la salud pública de Huixquilucan”, afirmó Contreras.
La alcaldesa advirtió que los animales sin atención médica corren riesgo de transmitir padecimientos como rabia, sarna o infestaciones de pulgas y garrapatas, así como adquirir bacterias y microbios que afecten su salud.
El Centro “Huixquican” cuenta con una Unidad Médica de Servicio Animal equipada con quirófano, áreas para cuidados infecciosos, intensivos, recuperación y entrega, así como dos consultorios. La ciudadanía puede agendar citas presentando la documentación de propiedad de la mascota, su carnet de vacunación y cumpliendo con medidas como llevarla limpia, con correa y, en caso necesario, con bozal.
Personal de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal también realiza recorridos permanentes con la unidad móvil de “Huixquican” para rescatar animales en situación vulnerable en todo el municipio.
Romina Contreras reiteró el llamado a la población para ser dueños responsables, realizar chequeos constantes, mantener las vacunas al día y garantizar la desparasitación de perros y gatos, en beneficio de su bienestar y de la salud pública.