*Se instalan nuevos aparatos de calistenia en distintas comunidades como parte del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de seguir promoviendo estilos de vida saludables entre sus habitantes, el Gobierno de Huixquilucan, encabezado por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, inició la tercera etapa de la entrega de gimnasios al aire libre en distintas zonas del municipio. Esta fase contempla la colocación de 13 nuevos aparatos de calistenia, abarcando las zonas Tradicional, Popular y Residencial.
Durante su visita a la comunidad de El Hielo, como parte del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, Romina Contreras encabezó el corte de listón inaugural de estos nuevos equipos, los cuales cuentan con un diseño más funcional y accesible. Con estas acciones, suman ya 19 estructuras de este tipo instaladas en el territorio, con el objetivo de fomentar el ejercicio entre personas de todas las edades.
“Estamos felices de regresar a El Hielo y ver el trabajo que se ha hecho. Estos aparatos de calistenia responden a sus solicitudes de contar con más espacios para la actividad física al aire libre. Aquí pueden ejercitarse adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores, en un ambiente sano”, señaló la alcaldesa.
La implementación de estos espacios responde a las peticiones ciudadanas recolectadas durante las jornadas del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, el cual también busca la recuperación de espacios públicos y la mejora del entorno urbano.
Los gimnasios al aire libre ya se encuentran distribuidos en diversas comunidades como Constituyentes de 1917, El Plan, Jesús del Monte, La Cañada, Las Canteras, Loma del Carmen, San Fernando, San Jacinto, San Francisco Ayotuxco, San Martín, entre otros, así como parques emblemáticos del municipio.
Además, en su visita a la comunidad de La Glorieta, Romina Contreras entregó grava y fresado a los vecinos para mejorar la calle Paseo de los Sauces, como parte de las faenas comunitarias que buscan mejorar las vialidades del municipio.
En El Guarda, supervisó acciones de limpieza, derribo de árboles secos, balizamiento y otras labores de mejora urbana. También se realizó una jornada de salud por parte del Sistema Municipal DIF y se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores.
El Gobierno local recordó que más de 300 chats vecinales de seguridad están activos para atender emergencias, reforzando así el compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía.