*Más de 40 mil 700 metros de cables que no funcionaban y fueron retirados
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- El gobierno de Huixquilucan, a través de la Agencia Municipal de Energía y en coordinación con empresas de telefonía y telecomunicaciones, ha logrado retirar más de 40 mil 700 metros de línea de cableado que ya no estaban en funcionamiento.
Esta acción busca no solo embellecer la imagen urbana, sino también garantizar mayor seguridad para los habitantes y transeúntes.
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, destacó que estas acciones forman parte de un compromiso permanente para transformar el municipio en un territorio más limpio, ordenado y seguro, beneficiando directamente la calidad de vida de la población.
Explicó que la mayor parte de estos cables pertenecen a empresas de telefonía o televisión de paga, y que, aunque ya no prestan servicio, permanecen colgados en postes generando contaminación visual y riesgos de accidentes. “Queremos ir eliminando el exceso de cables que cuelgan en los postes; sin embargo, nuestro deber es cuidar de la integridad de todos, evitando accidentes”, precisó Contreras.
La presidenta municipal también recordó que este programa inició desde su pasada administración, respondiendo a solicitudes de los propios vecinos preocupados por la acumulación de cables. Detalló que durante los recorridos del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, se detectan y atienden estos puntos críticos para garantizar espacios más seguros y preparados para la modernización tecnológica, como la implementación de redes de fibra óptica más eficientes.
Contreras Carrasco hizo un llamado a la población para evitar colgar objetos en los cables eléctricos, ya que podrían provocar descargas y accidentes graves. “Las marañas de cables que cuelgan pueden producir descargas eléctricas, por eso exhortamos a los ciudadanos a no colgar nada en estos cables para evitar riesgos”, dijo.
Durante el presente año, se han realizado jornadas de retiro en colonias y comunidades como Constituyentes de 1917, El Olivo, El Plan, Federal Burocrática, Jesús del Monte, La Unidad, Loma del Carmen, Montón Cuarteles, Palo Solo, Pirules, Tecamachalco y Zacamulpa.
Finalmente, el Gobierno de Huixquilucan reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas que mejoren la calidad de los servicios públicos y mantengan al municipio como uno de los mejor calificados por sus habitantes, con calles más limpias, seguras y ordenadas.