*Gobierno municipal refuerza acciones contra el cambio climático durante la temporada de lluvias
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- Durante la presente temporada de lluvias, el gobierno de Huixquilucan ha intensificado sus esfuerzos de reforestación, logrando plantar más de 10 mil árboles desde junio a la fecha en distintas comunidades del municipio.
Estas acciones tienen como objetivo preservar las áreas verdes, combatir el cambio climático, proteger la biodiversidad, fomentar la conciencia ambiental, embellecer el entorno y aprovechar mejor el agua pluvial.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que desde su primera administración existe un compromiso firme para proteger las siete mil 500 hectáreas de áreas verdes que posee el municipio.
Precisó que se han sembrado especies como oyamel, acacias, grevilleas y encinos en puntos estratégicos como Lomas de las Palmas, Llano Grande, Magdalena Chichicaspa, Piedra Grande, San Jacinto, San Juan Yautepec, San Ramón y Santa Cruz Ayotuxco, entre otros, garantizando así un mayor éxito en su crecimiento.
“Las jornadas de reforestación son una oportunidad para involucrarse activamente en la protección del medio ambiente, aprender sobre la importancia de los árboles y disfrutar de una experiencia en la naturaleza. Agradezco a los huixquiluquenses que se suman a estas acciones. Nuestra misión es proteger los árboles de Huixquilucan y repoblar las áreas verdes para seguir disfrutando de sus beneficios. Seguiremos trabajando 24/7 para embellecer y cuidar los paisajes del territorio”, afirmó Contreras.
Además, la alcaldesa informó que para este 2025 se prevé plantar más de 20 mil ejemplares en todo el municipio, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente y la Brigada Forestal de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal.
Estas acciones cuentan con la participación de voluntarios, empresas y vecinos comprometidos con la restauración y el cuidado de los ecosistemas locales.
Por su parte, Adalberto Rojas, jefe del Departamento Forestal de Control de Incendios y Reforestaciones, explicó que algunas de las especies que se plantan se cultivan previamente en el Vivero Municipal.
Ahí se seleccionan semillas de oyamel, encino y pino, se siembran y se les brinda mantenimiento con fertilizantes para prevenir plagas y enfermedades. Cuando los árboles alcanzan una altura de al menos 30 centímetros, están listos para ser trasladados a los espacios verdes.
Finalmente, el gobierno reiteró su compromiso de conservar la biodiversidad local y proteger las especies endémicas, recordando que el 65 por ciento del territorio municipal está cubierto de áreas verdes.