*Más de 60 beneficiarios reciben capital semilla y capacitación para consolidar sus negocios

Redacción

HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la economía local y ofrecer mayores oportunidades de crecimiento a pequeños empresarios, el Gobierno de Huixquilucan entregó los primeros apoyos de la primera etapa del Programa Acción Emprendedora (PAE).

Este programa busca que los emprendedores puedan adquirir equipo, herramientas y conocimientos para hacer crecer sus negocios.

Durante el evento de entrega de tarjetas del programa a los 60 primeros beneficiarios, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco destacó el compromiso de su administración para seguir impulsando proyectos productivos que generen autoempleo y eleven la competitividad en el municipio.

“Estoy sumamente orgullosa de la participación que hay por parte de los emprendedores de Huixquilucan en este programa, eso habla de gente trabajadora y con talento que tiene ganas de salir adelante. No importa si el negocio es pequeño, lo que cuenta es el ímpetu que le pongan a la actividad que realizan con disciplina y mucho amor. Cuentan con todo nuestro apoyo y vamos a seguir avanzando por un territorio con mejores oportunidades para todos”, subrayó Contreras Carrasco.

El capital semilla que se otorgó asciende a cinco mil pesos por emprendedor, un apoyo destinado a que puedan consolidar o ampliar sus proyectos. En esta primera fase, se eligieron 60 iniciativas que cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria lanzada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial.

Entre los giros de los negocios beneficiados se encuentran alimentos, panadería artesanal, tejido, artesanías en madera y piñatas, belleza, barbería, servicio de paquetería, taller de motos, productos de limpieza, artículos para mascota, decoración de globos, café internet, canastas decorativas, esencias aromáticas, dulcería y abarrotes, entre otros.

Como parte del proceso para acceder a este apoyo, los emprendedores participaron en cinco cursos diseñados para ofrecer herramientas teóricas y prácticas que les permitan construir un modelo de negocio exitoso. Además, tuvieron que demostrar la existencia de su proyecto o emprendimiento mediante fotografías, redes sociales activas, páginas web, catálogos, muestras o manuales.

Los requisitos para los beneficiarios incluyeron ser habitantes de Huixquilucan, tener 18 años o más, entregar el formato de registro publicado en la convocatoria y presentar su CURP.

Finalmente, el Gobierno de Huixquilucan informó que ya se proyecta una segunda etapa del Programa Acción Emprendedora, con la finalidad de continuar generando oportunidades de crecimiento para más emprendedores locales y fortalecer la economía municipal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *