*Más de 170 alumnos de la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” reciben lentes en la segunda fase del programa visual
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de mejorar el desempeño académico de niñas y niños con problemas visuales, el Gobierno de Huixquilucan, en coordinación con la Fundación “Ver bien para aprender mejor”, continúa con la entrega gratuita de lentes a estudiantes de nivel básico. En esta segunda fase del programa, más de 170 alumnos de la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, ubicada en la colonia San Fernando, fueron beneficiados.
Durante su visita al plantel, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco destacó que esta iniciativa contempla la entrega de más de mil 500 lentes en distintas escuelas del municipio.
“Este programa representa una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y el futuro académico de nuestros estudiantes. Seguimos trabajando 24/7 para atender sus necesidades y brindarles mejores oportunidades”, afirmó.
En esta jornada, se entregaron 126 lentes al turno matutino y 48 al vespertino, como parte de un esfuerzo integral que ya ha llegado a 20 escuelas en esta segunda fase. La primera etapa se llevó a cabo en la Zona Tradicional, donde se realizaron más de 12,500 revisiones visuales gratuitas.
Por su parte, Ana Luisa Pérez Aguilar, presidenta del Sistema Municipal DIF, subrayó que el programa busca reducir desigualdades, apoyar la economía familiar y mejorar el aprendizaje de estudiantes con miopía, astigmatismo y otros problemas de agudeza visual.
La directora del plantel, Minerva Robles González, agradeció el apoyo, señalando que la entrega de lentes representa un cambio positivo en la vida de los alumnos. “Este acto de generosidad hará una gran diferencia en su aprendizaje y en todas sus actividades diarias dentro del aula”, comentó.
Cabe destacar que, en lo que va de 2025, el gobierno de Huixquilucan y la Fundación “Ver bien para aprender mejor” han realizado más de 8 mil optometrías gratuitas, fortaleciendo la salud visual de estudiantes de primaria y secundaria para prevenir enfermedades oculares y mejorar su rendimiento escolar.