*Huixquilucan es reconocido como líder hídrico mundial
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de fortalecer el abastecimiento de agua potable en el municipio y reducir la dependencia del Sistema Cutzamala, el gobierno de Huixquilucan, encabezado por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, dio inicio a la perforación del pozo número 16 en el fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, obra que beneficiará a más de 10 mil habitantes de la zona residencial.
Este pozo, que alcanzará una profundidad de 350 metros y estará listo a finales de 2025, forma parte del programa “Esfuerzo 24/7”, que busca garantizar el suministro hídrico pese a la sequía que afecta al Valle de México y a los recortes del sistema Cutzamala, que ha disminuido más del 65% su entrega al municipio.
“Hoy iniciamos una obra de gran trascendencia para Huixquilucan. Esta acción representa un paso firme hacia la autosuficiencia hídrica. Esta administración no espera a que los problemas crezcan, estamos actuando con planeación y compromiso, con una inversión superior a los 10 millones de pesos”, destacó Contreras Carrasco.
En este marco, también se anunció que Aguas de Huixquilucan fue reconocido como uno de los 300 líderes mundiales en materia hídrica durante la Cumbre Mundial del Agua 2025 celebrada en París, Francia, debido a sus programas exitosos y acciones en favor del acceso al agua potable y servicios públicos de calidad.
El director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, señaló que esta obra responde al compromiso de la alcaldesa para hacer frente a la crisis hídrica, y subrayó que gracias a la eficiencia operativa, la sectorización y el control de presiones, se ha logrado estabilizar el abasto en el municipio.
Asimismo, se adelantó que este año comenzará la perforación de un nuevo pozo en Hacienda de Las Palmas, además de continuar con acciones como la captación de agua pluvial en escuelas, limpieza de drenajes y retiro de azolve, que ya suma más de mil 500 metros cúbicos en todo el territorio.
Por su parte, Meni Cohen, presidente de la Asociación de Colonos de Lomas de Tecamachalco, reconoció la voluntad del gobierno municipal de trabajar de la mano con la ciudadanía: “Este pozo es una muestra de que cuando hay voluntad, las cosas sí se pueden hacer”.