Durante el primer trimestre de 2025, la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura y la Dirección de Servicios Públicos emplearon 2,665 toneladas de mezcla asfáltica para repavimentar y 1,122 toneladas para bacheo y mapeo de vialidades, respectivamente.

-La repavimentación de 75 mil 740 m2 representa el triple de los 26 mil 97 m2 que se pavimentaron en el mismo periodo del año pasado. El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura y la Dirección de Servicios Urbanos, rehabilitó calles y avenidas durante el primer trimestre con 3 mil 787 toneladas de asfalto, lo que permitió la rehabilitación de 75 mil 740 m2 de calles y avenidas.

Además, se consiguió la mejora de 11 mil 882 m2 de terracerías con las casi 6 mil toneladas de fresado que salieron de aquellas labores de repavimentación. Así lo detalló Montserrat Vargas, Jefa de Proyectos de la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura, durante la conferencia de prensa semanal “El Poder del Pueblo”.

El trabajo de repavimentación durante el primer trimestre de este año fue 190% superior a lo que se hizo en el mismo periodo de 2024, cuando se logró la repavimentación de 26 mil 97 m2. En tanto que la mejora de terracerías con fresado durante este trimestre fue cinco veces mayor a los mil 951 m2 que se reportaron como atendidos con este material durante el mismo periodo del año pasado.

Estos trabajos se lograron gracias a la planeación de intervención integral estratégica del espacio público, con base en el “Mapa de Acciones y Obras” del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli. Durante la conferencia de prensa, la ingeniera Vargas informó que, de enero a la fecha, se han empleado 2 mil 665 toneladas de mezcla asfáltica en repavimentación, al tiempo que -gracias al trabajo conjunto-, la Dirección de Servicios Públicos ha colocado mil 122 toneladas para bacheo y mapeo de vialidades, lo que genera un total de 3,787 toneladas, el equivalente a 75 mil 740 m2 rehabilitados.

El “Mapa de Acciones y Obras”, recordó, contiene una cartera de proyectos prioritarios donde la ciudadanía puede conocer el progreso de cada una de éstas. “(En la Dirección de Desarrollo Urbano) programamos estas acciones a través de las peticiones que nos llegan de los ciudadanos en distintos territorios e identificamos lo qué amerita la calle, recordemos que las calles tienen tres tipos de intervenciones.

“El bacheo, donde sólo existe el bache y hay que repararlo; el mapeo, que es una serie de baches en una sección más grande que amerita la reparación de la base; y la rehabilitación, que ya presenta daños estructurales en la base y la mayor parte de la superficie de rodamiento ya está muy fracturada”, explicó. Asimismo, durante la conferencia –encabezada por el Presidente Municipal, Daniel Serrano–, se dio a conocer el récord de tendido de mezcla asfáltica en un solo día:

El pasado martes 29 de abril, cuando ambas direcciones aplicaron 415.52 toneladas en la Avenida Primero de Mayo, labor histórica sin precedentes en los últimos 10 años en una de las importantes vías de conexión en el municipio, que contempla trabajos en una extensión de 6.7 kilómetros. En este sentido, describió que dichas obras han sido en beneficio de comunidades como Bosques de Bolognia, Centro Urbano, San Francisco de Padua y La Quebrada, donde el material retirado, conocido como “fresado”, equivale a casi 6 mil toneladas, el cual se ha utilizado para garantizar que las calles que no están pavimentadas, tales como terracerías, tengan una mejora con la aplicación de este material.

Se reiteró que la Avenida Primero de Mayo tendrá una ampliación en el proyecto inicial, gracias a la incorporación del recurso estatal para la atención por violencia de género registrada con anterioridad en el municipio.

 Finalmente, el Presidente Municipal, Daniel Serrano, resaltó que el récord de tendido de mezcla asfáltica se consolidó gracias al trabajo complementario de ambas Direcciones, conjuntando los recursos públicos y humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *