*Elementos de seguridad vigilarán planteles escolares y rutas de transporte público desde las primeras horas del lunes
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de garantizar un regreso seguro a las aulas tras el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Huixquilucan, encabezado por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, implementará el operativo “Regreso a Clases”, reforzando la vigilancia en las inmediaciones de las escuelas del municipio.
Romina Contreras informó que desde muy temprano, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad estarán desplegados en diversas instituciones educativas, realizando rondines tanto en unidades móviles como a pie. Además de vigilar entradas y salidas escolares, los oficiales también apoyarán en el agilizar el tránsito vehicular en horarios pico. La edil exhortó a los conductores a manejar con precaución y respetar el reglamento de tránsito para evitar accidentes o congestionamientos.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, detalló que a partir de las 5:00 horas del lunes, las nuevas patrullas cubrirán rutas de transporte público, asegurando que los estudiantes lleguen de manera segura a sus escuelas o de regreso a sus hogares, brindando así tranquilidad a las familias de Huixquilucan.
Asimismo, el gobierno municipal recordó la importancia de respetar las señales de tránsito y evitar estacionarse en zonas prohibidas, para mantener el flujo vehicular y evitar embotellamientos.
Cabe destacar que la vigilancia se mantendrá de manera permanente a través de los dos Centros de Mando municipales, las seis torres de videovigilancia, más de mil cámaras instaladas y nueve arcos lectores de placas, operando las 24 horas del día.
En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil. También pueden realizar reportes mediante la aplicación móvil SayVU, disponible en sistemas Android e iOS.