*Huixquilucan fortalece estrategias para evitar asentamientos irregulares y garantizar viviendas dignas con certeza jurídica

Redacción

HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de consolidar un crecimiento urbano planificado y sustentable, el Gobierno de #Huixquilucan llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, en el Auditorio Municipal “El Plan”, donde reafirmó su compromiso de trabajar de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno para brindar certeza jurídica, acceso a servicios públicos eficientes y vivienda digna a las familias del municipio.

Durante la instalación del Comité, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco destacó la importancia de anteponer el bienestar ciudadano mediante acciones preventivas que frenen los asentamientos irregulares y promuevan el ordenamiento territorial. En colaboración con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), se buscará garantizar el derecho a una vivienda adecuada, segura y con servicios básicos para todos los sectores sociales.

“Lo más importante es que buscamos que las personas cuenten con viviendas accesibles y tengan certeza jurídica sobre sus propiedades, independientemente de su situación socioeconómica”, expresó Contreras Carrasco.

La alcaldesa subrayó que gracias al convenio de colaboración con Imevis, se han impulsado diversas estrategias para facilitar la regularización de predios, optimizar trámites patrimoniales y fortalecer la infraestructura urbana del municipio. Esto incluye medidas para evitar la expansión descontrolada que afecta el medio ambiente y dificulta el acceso a servicios como agua potable, drenaje y electricidad.

Romina Contreras recalcó que estas iniciativas consolidan a Huixquilucan como uno de los mejores municipios para vivir en el Estado de México, gracias a una visión de desarrollo sustentable que previene la exclusión social y los riesgos urbanos.

A esta primera sesión acudieron representantes del Gobierno del Estado de México, así como regidores y directores generales del municipio, quienes integran el Comité Municipal y serán parte clave en la ejecución de políticas urbanas responsables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *