*Autoridades, académicos y jóvenes comparten soluciones innovadoras ante la crisis hídrica en el municipio

Redacción

HUIXQUILUCAN, Méx.- En el marco del Día Mundial del Agua, el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo el Segundo Foro Juvenil del Agua en el Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan (TESH), con el propósito de abrir espacios de diálogo y aprendizaje entre estudiantes, académicos y expertos en materia hídrica.

Durante la inauguración del evento, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que la gestión sostenible del agua es uno de los mayores retos para las futuras generaciones.

Subrayó que su administración, a través de Aguas de Huixquilucan, impulsa diversas herramientas tecnológicas, científicas y de educación ambiental para fortalecer la conciencia ciudadana sobre el uso responsable del recurso.

“Nosotros estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para cuidar el agua, con programas de captación de agua pluvial, perforación de pozos y construcción de tanques. También enseñamos a los niños, desde temprana edad, a valorar este líquido vital. Apostamos por proyectos sustentables y los invito a que sigamos cuidando el agua, hoy más que nunca”, enfatizó la alcaldesa.

Asimismo, Contreras Carrasco hizo un llamado a los jóvenes del TESH a participar activamente en el cuidado del agua, especialmente durante la temporada de estiaje, cuando la escasez se intensifica debido a la reducción en el suministro del Sistema Cutzamala.

Por su parte, el director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, resaltó la importancia de la conservación del agua en el contexto del cambio climático. Recordó que la ONU ha declarado 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, con el fin de generar conciencia sobre su impacto en el calentamiento global y la necesidad de acciones eficientes para mitigar sus efectos.

“Nuestro objetivo en este trienio es la eficiencia. Vamos a buscar cómo cuidar cada gota y a impulsar medidas que nos ayuden a garantizar el acceso al agua en el municipio”, señaló Báez Melo.

En tanto, el director general del TESH, Miguel Ángel Dotor Becerril, agradeció a la presidenta municipal por fomentar espacios de difusión y aprendizaje, destacando acciones como jornadas de reforestación, limpieza, talleres ambientales y foros sobre el sector hídrico, que contribuyen a la construcción de un municipio más sustentable.

Con este foro, el Gobierno de Huixquilucan reafirma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo de estrategias para garantizar el acceso al agua en el presente y el futuro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *