*Hasta el 24 de enero, los ciudadanos podrán llevar sus árboles a los centros de acopio para convertirlos en composta y cuidar el medio ambiente.

Redacción

HUIXQUILUCAN, Méx.- El gobierno de Huixquilucan, encabezado por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, invita a la ciudadanía a participar en la campaña de reciclaje de árboles navideños naturales, habilitando diez centros de acopio en distintas zonas del municipio. La iniciativa busca evitar que estos árboles terminen en las calles o en vertederos, contribuyendo así a reducir la contaminación y fomentar el cuidado del entorno.

En los primeros dos días de esta campaña, los centros de acopio han recibido 86 árboles, los cuales serán procesados para generar composta orgánica que nutrirá las áreas verdes del municipio. “Esta campaña impacta de manera positiva a la población, ya que ayuda a cuidar el medio ambiente y darles una nueva vida a los árboles navideños”, destacó la alcaldesa.

Los árboles podrán depositarse en centros de acopio ubicados en sitios estratégicos como la Asociación de Colonos Lomas de la Herradura, Lomas de las Palmas, el Campo de futbol de Palo Solo, la escuela Secundaria Técnica N°19 en El Trejo, Hacienda Antigua, Hacienda de Martín Caballero, las Oficinas de la Delegación de Federal Burocrática, y las bibliotecas municipales de Palo Solo, San Martín y San Fernando. La campaña estará vigente hasta el 24 de enero.

Romina Contreras destacó que, con el reciclaje, no solo se genera composta para preservar las áreas verdes, sino que también se contribuye a evitar incendios forestales en la temporada de estiaje, conservar la biodiversidad, embellecer el entorno y garantizar un aire más limpio para los habitantes.

Además, subrayó que el 65 por ciento del territorio de Huixquilucan se mantiene verde gracias a iniciativas como estas y las jornadas de reforestación, donde anualmente se plantan más de 20 mil árboles endémicos. La alcaldesa invitó a todos los habitantes a sumarse a este esfuerzo que beneficia tanto al medio ambiente como a la comunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *