*El Cabildo aprobó de forma unánime la propuesta de la alcaldesa Romina Contreras para realizar trabajos preventivos y correctivos que protejan a la población
Redacción.
HUIXQUILUCAN, Méx.- El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó por unanimidad destinar más de 6.7 millones de pesos para atender la contingencia derivada de los deslaves provocados por la temporada de lluvias. Estos recursos se emplearán en trabajos preventivos y correctivos en zonas de riesgo, con el objetivo de salvaguardar la vida y bienes de los habitantes del municipio.
Durante la Décima Novena Sesión Extraordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, agradeció al cuerpo edilicio por apoyar la propuesta y subrayó que el manejo responsable de las finanzas del gobierno local permite actuar con rapidez ante este tipo de emergencias.
“Lo más importante es salvaguardar la vida de los huixquiluquenses; ese es nuestro trabajo. El objetivo es protegerlos y salvar vidas”, expresó Contreras. La alcaldesa también destacó que se están tomando medidas preventivas y contratando especialistas para mitigar los daños y evitar nuevos deslaves.
En el mismo marco, Romina Contreras reconoció al Sistema Municipal de Emergencias por su labor continua durante esta temporada de lluvias, ya que su intervención inmediata ha sido clave para reducir riesgos en la población.
Por su parte, los regidores felicitaron a la presidenta municipal por la propuesta, la cual se realizó de forma responsable y transparente, asegurando que los fondos se utilizarán para solucionar la problemática. Además, resaltaron el trabajo del personal del Sistema de Emergencias 24/7, que incluye Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Vialidad, entre otros.
Finalmente, los regidores llamaron a la ciudadanía a ser pacientes y comprensivos ante el cierre de vialidades y otros inconvenientes ocasionados por los deslaves, asegurando que el gobierno municipal está trabajando con dictámenes y estrategias para resolver la emergencia y garantizar la seguridad de todos los huixquiluquenses.