*Gobierno municipal destaca transparencia y coordinación tras la «Operación Caudal», desmintiendo rumores sobre clausuras.

Naucalpan de Juárez, Méx,-El Gobierno Municipal, a través del Organismo Municipal del Agua (OAPAS), ha acreditado en tiempo y forma los requerimientos realizados por la CONAGUA y las diferentes autoridades Federales y Estatales respecto a la legalidad en la operación de todos los pozos de agua municipales. Asimismo, OAPAS ha detallado los procesos y regulaciones que respaldan la operación responsable y justificada de la distribución del agua mediante unidades móviles (pipas).

Tras el inicio de la «Operación Caudal», implementada en días pasados por autoridades de los tres órdenes de gobierno en 48 municipios del Estado de México para desarticular redes dedicadas al robo y comercialización ilegal del agua, la administración local afirmó y reiteró que, durante este operativo, no se encontró ningún tipo de anomalía e ilegalidad en la extracción de agua de sus pozos ni en el uso de pipas.

El organismo insistió en que, durante el reciente operativo realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, auxiliada por la Guardia Nacional, la Sedena y la Marina, para combatir el llamado “huachicol del agua”, la autoridad no clausuró pozos ni tomas clandestinas en Naucalpan, como falsamente se difundió en algunos medios.

Por el contrario, el gobierno de Naucalpan mantiene una coordinación permanente con las instancias competentes para garantizar la legalidad y el correcto abastecimiento del recurso hídrico a la ciudadanía.

OAPAS también subrayó que el uso de pipas durante los últimos 2 años obedeció directamente a los severos recortes del Sistema Cutzamala, periodo en el que se dejaron de enviar al municipio hasta 750 litros por segundo. La dependencia aseguró que esta actividad se ha realizado de manera responsable y justificada, sin sobreexplotar lo estipulado en sus Títulos de asignación y cumpliendo en todos sentidos lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales y en la Ley de Agua del Estado de México y Municipios.

Finalmente, el gobierno municipal destacó que se mantiene en constante coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la CONAGUA, las instancias correspondientes para el manejo y distribución del vital líquido.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *