*El terreno de más de 23 mil metros cuadrados en el pueblo de San Francisco Tepojaco será destinado a la construcción de casas para familias de bajos recursos
Redacción
CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- El Cabildo de la Ciudad 121 aprobó la desafectación, desincorporación y donación de un predio municipal al programa federal “Vivienda para el Bienestar”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La decisión se tomó durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, que contó con la presencia de Martha Jarquín Sánchez, coordinadora estatal de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), quien reconoció el respaldo del municipio a las políticas de vivienda social promovidas desde el Gobierno de México.
El terreno, ubicado en la comunidad de San Francisco Tepojaco cuenta con una superficie de 23,099.27 metros cuadrados y será entregado a la Conavi para la construcción de viviendas destinadas a personas de bajos recursos, en el marco de los programas de bienestar social que buscan garantizar el acceso a un hogar digno y seguro.
Durante la sesión, el alcalde Daniel Serrano Palacios destacó que este proyecto forma parte de una estrategia integral para fortalecer el derecho a la vivienda, al tiempo que promueve una planeación urbana ordenada y sustentable. Señaló que la iniciativa será ejecutada y supervisada directamente por el gobierno Federal, en coordinación con la gobernadora del Estado de México, dejando claro que no se trata de un proyecto de carácter privado.
“Estamos cumpliendo con el compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, asegurando que el desarrollo urbano en Izcalli se realice con responsabilidad social y con la participación de los tres órdenes de gobierno”, expresó el edil.
La propuesta fue aprobada por mayoría de votos, con un voto en contra y una abstención de regidores de oposición. Con ello, el Ayuntamiento da un paso importante en la implementación del programa “Vivienda para el Bienestar”, que permitirá beneficiar a decenas de familias izcallenses con viviendas adecuadas y accesibles.
Este acuerdo, enfatizó el Cabildo, representa un avance hacia la construcción de una ciudad más justa e incluyente, donde las políticas públicas se traduzcan en acciones concretas en favor del bienestar social.