*Autoridades exhortan a regularizarse para evitar multas y suspensiones
Tlalnepantla refuerza la lucha contra la venta ilegal de bebidas alcohólicas mediante constantes operativos en las zonas Oriente y Poniente del municipio, con el objetivo de evitar que esta sustancia llegue a manos indebidas y garantizar que su comercialización se realice bajo los lineamientos normativos establecidos.
La titular de la Unidad de Verificación Administrativa Municipal (UVAMUN), Arianna Rodríguez Mota, informó que de enero a la fecha se han verificado 168 establecimientos dedicados a la venta de alcohol: 121 bajo criterios de Protección Civil y 47 supervisados por el área de Promoción Económica.
Como resultado, se suspendieron 127 negocios que operaban de manera irregular. Las visitas de verificación se derivan principalmente de quejas ciudadanas y de recorridos preventivos en colonias, pueblos y fraccionamientos. “Se realiza una inspección ocular, si se observa la actividad denunciada, se programa la visita de verificación; del resultado se impone o no la medida cautelar de suspensión de actividades”, explicó Rodríguez Mota.
Entre las comunidades donde se han efectuado estos operativos destacan Los Reyes Ixtacala, Jardines de Santa Mónica, Lomas de San Andrés Atenco, Izcalli Pirámide, Tlalnepantla Centro, La Romana, Valle Dorado, Jacarandas, Arboledas, Jorge Jiménez Cantú, San Juan Ixhuatepec y Constitución de 1917, entre otras.
Las sanciones correspondientes son aplicadas por la Dirección Jurídica a través de la Coordinación de Procedimientos Administrativos. En los operativos participan también las áreas de Gobierno, Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos y la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana.
Rodríguez Mota hizo un llamado a las personas interesadas en abrir establecimientos con venta de bebidas alcohólicas a acudir al Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET) para tramitar la licencia correspondiente y evitar sanciones.
En el caso de los puestos conocidos como “chelerías” instalados en vía pública, el titular de la Coordinación de Ordenamiento y Reordenamiento de Tianguis y Comercio en la Vía Pública, Erick Alfredo García Tovar, señaló que se han retirado aproximadamente 30 negocios de este tipo, al subrayar que no existe normativa que permita su operación. Invitó a la ciudadanía a evitar su instalación para no incurrir en multas.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el ordenamiento del comercio y la protección de la población.