UNA HISTORIA SOBRE EL TIEMPO QUE SÍ IMPORTA
Por: Fernando Lira Flores
¡Hola de nuevo! Bienvenidos a esta columna de opinión de El Ser y la Nada, donde cada palabra intenta ser un espejo. Hoy quiero hablarte, no del tiempo que te falta, sino del que estás dejando pasar.
¿Alguna vez has sentido que tu día se te escapa entre tareas, pendientes, reuniones, notificaciones, urgencias ajenas? ¿Alguna vez te detuviste a pensar si todo lo que haces… realmente importa?
El reloj no siempre tiene la razón
Vivimos atrapados en el ahora inmediato, esa seductora inmediatez de la cotidianeidad. Reaccionamos a todo. Corremos de un lugar a otro con una sensación de urgencia perpetua. Al final del día, agotados, confundimos productividad con actividad.
Yo también he caído ahí: me he sorprendido revisando correos que no cambian nada, mensajes de WhatsApp, Facebook, viendo videos sin ton ni son… apagando fuegos que no encendí, tanto en lo laboral como en lo personal, y cumpliendo expectativas que ni siquiera eran mías.
Hasta que hoy me detuve y me pregunté: ¿Estoy viviendo en función de lo urgente… o de lo importante?
Continuamos…
El cuadrante II es ese espejo donde vive lo esencial.
Según Stephen Covey en Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, la gestión del tiempo se basa en distinguir entre lo urgente y lo importante, a través de una matriz con cuatro cuadrantes.
El cuadrante II, del que hablaremos hoy, reúne aquello que es importante, pero no urgente: planificación, cuidado de la salud, conversaciones significativas, formación continua, introspección y amor.
No son urgentes, por eso las postergamos… hasta que se convierten en crisis, o simplemente se pierden.
Una anécdota -muy real-
Recuerdo a una colega brillante, a quien llamaré “A”, que siempre decía: “No tengo tiempo”, como si el tiempo fuera algo que se encuentra entre correos o tareas diarias.
Un día, después de una crisis personal, la vi llorar en la sala de maestros: su hija la había esperado tres horas en una presentación escolar que ella olvidó por completo. No fue maldad. Fue una tragedia del cuadrante I donde, lo urgente devoró lo importante.
Y entonces me prometí: no quiero llegar al final de mi vida con pendientes resueltos, pero vacío de sentido.
Ser del cuadrante II es un acto de rebeldía
Como señalamos en al artículo 9 del Ser y la Nada, elegir vivir en el cuadrante II es desafiar una cultura que valora la prisa sobre la profundidad. No es vivir lento: es vivir con conciencia.
Es decir SÍ a una caminata con tu esposa, un café con amigos, una tarde de juego con tus hijos o tu mascota, ver un buen programa, aunque tengas correos por responder… es darte tiempo para pensar antes de actuar, anticiparte en lugar de lamentarte.
No es fácil… pero es posible
Ser persona del cuadrante II no es ser perfecto. Es tener el valor de detenerse. Es aprender a decir NO a lo que te desenfoca, aunque parezca urgente. Es recuperar el poder de tu agenda y de tu vida.
Desde que lo entendí, cada semana me regalo unos minutos para planear lo importante:
¿Cómo procuro a mi esposa, mis padres y amigos? ¿Qué quiero aprender o desarrollar? ¿Qué me está diciendo mi cuerpo? ¿A qué proyecto silencioso debo dar voz?
Y lo anoto. Porque lo que no se agenda, se olvida. Y lo que se olvida… se pierde.
El cuadrante II es donde se cultiva la efectividad real. Ahí no se apagan fuegos, se previenen. Ahí no se vive con prisa, se vive con propósito y con luz en el futuro.
Concluyamos…
Covey distingue entre lo urgente y lo importante. Así, el cuadrante II es donde habitan las acciones que transforman: planear, cuidar tu salud, nutrir relaciones, aprender, pensar. No son urgentes, por eso las postergamos… hasta que se vuelven crisis. Vivir desde este cuadrante es elegir con propósito, no reaccionar por presión. Ahí es donde se construye una vida efectiva y con sentido.
Reflexionemos…
El tiempo no se administra. Se elige. Y elegir es un acto de libertad. Hoy puedes reaccionar a todo… o responder a lo que de verdad importa.
Te dejo con esta pregunta, que no es cómoda, pero sí vital: ¿Estás apagando fuegos que incendian tu vida… o encendiendo luces para visualizar un futuro más pleno y prometedor?
Hasta el siguiente artículo de El Ser y la Nada, ese rincón donde el tiempo no corre, pero sí nos hace respirar.
*Administrador de Baldemart y Asociados S.C. y docente desde bachillerato hasta posgrados en instituciones públicas y privadas.
Mesografía sugerida
Covey, S. R. (2020). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Editorial Paidós.
https://www.paidos.com.mx/libro/los-7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva/