*Se busca agilizar procesos y dar certeza jurídica en diversos trámites
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- Para simplificar trámites, reducir errores y otorgar certeza jurídica a la ciudadanía, el Gobierno Municipal relanzó la Ventanilla Digital de Trámites Notariales, herramienta que permitirá agilizar la transmisión de bienes inmuebles y realizar gestiones de manera completamente digital, segura y legalmente válida.
El acto encabezado por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco contó con la presencia del vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Enrique Vargas del Villar, y del presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, con quienes se firmó un convenio para fortalecer esta plataforma.
Contreras Carrasco destacó que Huixquilucan fue el primer municipio mexiquense en implementar una ventanilla digital para notarios, lo que ha permitido agilizar trámites como constancias de no adeudo de predial y agua, pagos de aportaciones, valor catastral, cédulas de zonificación y traslados de dominio, todo de forma en línea.
La alcaldesa informó que más de mil trámites han sido gestionados exitosamente a través de esta herramienta, eliminando traslados innecesarios, tiempos muertos y posibles espacios de discrecionalidad, lo que refuerza la transparencia en la administración pública.
La plataforma ha recibido reconocimientos como el Premio IAPEM a la Gestión Municipal, el Primer Premio a la Innovación Pública Municipal otorgado por el COPLADEM en 2021, y el galardón U-GOB en la categoría de Innovación Digital.
En el marco del convenio, también se impulsará la Jornada Notarial, acercando servicios a las y los huixquiluquenses con descuentos en impuestos sobre adquisición de inmuebles y asesoría especializada, fortaleciendo la seguridad jurídica y la regularización patrimonial.
Por su parte, Enrique Vargas del Villar reconoció a Huixquilucan como un ejemplo nacional de administración eficiente, destacando que es el municipio con mayor recaudación en el Estado de México y que, durante 10 años, ha mantenido un crecimiento en su calificación crediticia, atrayendo inversión y desarrollo.
Con este relanzamiento, Huixquilucan reafirma su liderazgo en innovación digital, transparencia y modernización gubernamental.