*Más de 250 niños, niñas y adolescentes participan en los talleres organizados por la Dirección de Educación municipal durante el periodo vacacional.

Redacción

ACOLMAN, Méx.- Con el objetivo de fortalecer el hábito de la lectura en la niñez y juventud del municipio, el Gobierno de Acolman, a través de la Dirección de Educación, puso en marcha por séptimo año consecutivo el taller “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, una iniciativa educativa y cultural que durante tres semanas ofrecerá actividades lúdicas en las bibliotecas municipales.

Desde el pasado 4 de agosto y hasta el 22 del mismo mes, 251 niñas, niños y adolescentes participarán activamente en esta estrategia de promoción lectora que se desarrolla en las 12 bibliotecas que integran la Red Municipal de Bibliotecas.

La directora de Educación de Acolman, Celia Moreno Espinoza, destacó que este programa ha crecido año con año y se ha consolidado como una de las acciones más efectivas para incentivar la lectura en la población infantil y juvenil del municipio, especialmente durante la temporada vacacional.

“Durante tres semanas, los asistentes no solo fortalecerán su lenguaje oral y escrito, sino que también podrán disfrutar de actividades que despiertan su creatividad e imaginación, lo que representa una gran oportunidad para fomentar el amor por la lectura desde edades tempranas”, señaló Moreno Espinoza.

En esta edición 2025, los talleres ofrecidos llevan por nombre: Huateque de palabras, Piquín de versos y sones, Factor sorpresa, Sueños de tinta y papel, y Retratos de familia, todos diseñados para brindar una experiencia lectora dinámica, divertida y significativa.

La funcionaria subrayó la importancia de generar espacios donde la infancia pueda acceder a la cultura, al tiempo que se refuerzan habilidades comunicativas y se impulsa el pensamiento crítico.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación integral de la niñez y adolescencia acolmense, ofreciendo alternativas que promueven el conocimiento, la convivencia y el desarrollo personal en ambientes seguros y comunitarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *