¿Don Andrés?

Por: Alfredo Elizarraras

Y así habían transcurrido un par de meses desde que platiqué con Don Andrés por última vez. No sabía mucho de él, más que lo que me iban comentando los vecinos que lo veían por alguna circunstancia. Sin embargo, lo que me quedaba claro, era que nuestro querido Don Andrés, siempre estaría a la novedad de los acontecimientos del momento.

Pese a que él ya había cumplido su misión en el mundo de la política, era un hecho que no se alejaría tan fácil de lo que siempre buscó para todos nosotros.

Así es, porque, quizás nuestros amigos lectores no lo habían pensado, pero esta historia en sí trata de imaginar una realidad en dónde el protagonista comparte puntos de vista con AMLO. Una realidad en donde seguimos escuchando los pensamientos de nuestro expresidente – Don Andrés-

Y no es para menos, si pensamos que él siempre buscó la justicia social y jamás se avergonzó de que lo relacionaran con su pueblo. Muy diferente a los Alitos, a los Lorets o bien, a cualquier derechista que más allá de utilizar sus herramientas para el bien común, siempre han capitalizado la violencia y, sobre todo, la pobreza, para alcanzar sus propios fines. No es para menos, la necesidad de mantener en la memoria social a personajes que realmente se han interesado por la ciudadanía y que se conviertan en verdaderos guías del pensamiento colectivo

No fue de gratis que, la vieja hegemonía siempre impulsó la imagen de personajes a modo, que trataron de llenar ese vacío existente. Una hegemonía que dominaba todo lo que podía de nuestro país. Los medios de comunicación, los poderes políticos, la religión, etc. Es decir, ellos se volvieron omnipresentes y su fin fue el mismo: “corromper todo, castigar a sus detractores y premiar a sus subordinados”.

Sin embargo, bien sabido está que AMLO fue el parteaguas en nuestra historia para que el modelo político cambiara. Fue gracias a él que esos viejos íconos de la cultura popular se quedaran a bajo, no por mero capricho, más bien, porque la politización social permitió que el pueblo comenzara a descubrir el poder de su participación en la vida pública de nuestro país.

El pueblo finalmente comenzó a entender que no tiene porqué consumir cualquier producto impuesto por los “gurús” de le hegemonía televisiva y menos aún, venerar a cualquier figura inflada por las televisoras. Al contrario, el pueblo ha refinado sus gustos en ese sentido, porque tiene muy presente que son esos referentes de papel, los que realmente dependen del pueblo.

Pero, es muy común que la derecha siempre esté en constante desprecio hacia la pobreza o hacia la colectividad. No por nada vimos que muchos de los referentes de papel también crearon programas televisivos que en su mayoría tenían como principal objetivo: “burlarse de los pobres y mantener una mentalidad romanticista acerca de los problemas sociales”. Pensar que todo se arregla con sonrisas, fue parte de esa educación que recibimos constantemente de las televisoras.

Pensemos en un Eugenio Derbez, que siempre tuvo vínculos arraigados con la mafia del poder, al mismo tiempo que creaba personajes que ridiculizaban a los pobres, porque en sí, después de tantos ataques a los programas sociales de la Cuarta Transformación y su negativa a pagarle un sueldo a quienes decidieran trabajar con él, nos dejó en claro su nivel tan inhumano de codicia y ambición.

De lo anterior, que AMLO siempre fue criticado por su interés por politizar al pueblo y generar ee cambio de conciencia; ya que, bien sabido está que un pueblo consciente de su gobierno y atento a las acciones de sus representantes, exigirá lo que le corresponde por ley y levantará la voz cuando se requiera.

Es decir, AMLO no solamente se convirtió en el modelo económico de bienestar en nuestro país, también se volvió el padre del relevo generacional que dejó de lado las viejas costumbres de la política en México. Mientras la vieja hegemonía vanagloriaba la corrupción y el sometimiento del pueblo, AMLO buscó llegar a la democracia participativa y la libertad de expresión. No por nada, el pueblo lo sigue manteniendo en su recuerdo y con ansias, busca reencontrarse con él.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *