*Se crea la Comisión para la Primera Infancia para atender problemáticas específicas de la niñez
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Huixquilucan instaló el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para el periodo 2025-2027.
Este organismo trabajará en la implementación de políticas públicas y estrategias interdisciplinarias que permitan mejorar la calidad de vida de la infancia en el municipio.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del SIPINNA, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco exhortó a los nuevos integrantes del sistema a trabajar en equipo para desarrollar acciones que brinden una vida libre de violencia, pobreza y maltrato a la niñez de Huixquilucan. Destacó que la prevención y la atención inmediata ante cualquier problemática serán fundamentales en este proceso.
“Lo que buscamos con la instalación y operación del SIPINNA es implementar acciones en beneficio de la niñez y la adolescencia de Huixquilucan, para que se respeten todos sus derechos, mediante estrategias eficientes que respondan a las necesidades de la población”, expresó la presidenta municipal.
En esta sesión, los integrantes del SIPINNA rindieron protesta de ley. El sistema quedó conformado por Romina Contreras como presidenta; Alma Rocío Rojas Pérez, secretaria del Ayuntamiento, como secretaria ejecutiva; y María del Rosario Pellico Urrutia, como secretaria técnica, además de 28 vocales, quienes son miembros del gabinete y del Cabildo.
Como parte de los acuerdos, también se aprobó la Instalación de la Comisión para la Primera Infancia, que permitirá identificar problemáticas específicas que afectan a niñas, niños y adolescentes y, con ello, diseñar políticas públicas que les brinden condiciones dignas para su desarrollo integral.
El Gobierno de Huixquilucan reafirmó su compromiso de trabajar 24/7 para garantizar la protección de la niñez en las tres zonas del municipio, impulsando más oportunidades para su desarrollo.
“El resultado de formar buenos ciudadanos se refleja en el progreso del municipio y en la calidad de vida de sus habitantes”, destacó la administración municipal.