*Más de 50 parejas asistieron al taller impartido por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México
Redacción
CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Bajo la coordinación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, se llevó a cabo en la Ciudad 121, el Taller de Inducción de Adopciones, dirigido a familias interesadas en brindar un hogar a menores en la entidad.
Este taller marcó un precedente, ya que por primera vez se realizó fuera de la capital mexiquense, siendo Cuautitlán Izcalli el primer municipio en albergarlo.
Durante el acto de bienvenida, el alcalde Daniel Serrano destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre la adopción, resaltando que más de 30 mil niñas, niños y adolescentes se encuentran bajo resguardo institucional en el Estado de México.
“Son menores que anhelan un hogar temporal o permanente; por eso Cuautitlán Izcalli será punta de lanza para recibir valoraciones y solicitudes de adopción en esta región”, expresó Serrano.
El evento contó con la presencia del procurador de protección de niñas, niños y adolescentes del Estado de México, Mtro. Cuitláhuac García Perea, así como de la presidenta honorífica y la directora general del DIF Municipal, Alicia Mercado y Karla Peniche, respectivamente.
Más de 50 parejas provenientes de municipios como Chalco, Jilotzingo, Tultitlán, Lerma, Calimaya, Metepec, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, así como de la Ciudad de México, participaron en la jornada que tuvo una duración de cuatro horas.
El taller fue impartido por el Mtro. Cuitláhuac García y un equipo de especialistas del DIF Estado de México, quienes brindaron información sobre el proceso de adopción y la importancia de garantizar el derecho de la niñez a crecer en un entorno familiar sano y seguro.