*Se ofertaron más de dos mil vacantes, mismas que pueden checar vía aplicación “SME Huixquilucan”.
Redacción
HUIXQUILUCAN, Méx. – Con la participación de más de 100 empresas de diversos sectores y la oferta de alrededor de dos mil vacantes, el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo la “Primera Feria del Empleo 2024”, con el objetivo de acercar oportunidades laborales a los habitantes del municipio y, con ello, fomentar el desarrollo económico local y fortalecer la economía familiar.
En la ceremonia inaugural, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que esta es la quinta Feria del Empleo organizada por su administración, reafirmando su compromiso de impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo para todos los huixquiluquenses.
“Esta Feria de Empleo, sin duda alguna, viene a reforzar la economía de todas y cada una de las familias. Tenemos casi 120 empresas el día de hoy, con más de dos mil vacantes, y lo más importante es que estas vacantes se queden en nuestro municipio”, expresó Contreras Carrasco.
La Feria, que tuvo lugar en la Explanada Municipal, contó con un recorrido de la presidenta municipal, quien subrayó la importancia de estas iniciativas y la disponibilidad de herramientas digitales para la búsqueda de empleo. Entre ellas, destacó la aplicación “SME Huixquilucan”, disponible de manera gratuita en dispositivos móviles, que ofrece vacantes actualizadas permanentemente.
Romina Contreras invitó a quienes no pudieron asistir a la Feria a utilizar esta aplicación para facilitar su ingreso al mercado laboral de manera rápida y eficiente.
Por su parte, el director general de Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván, señaló la importancia de fomentar el desarrollo económico del municipio mediante la colaboración con el sector privado y la atracción de inversiones locales y extranjeras, lo cual contribuye a la generación de empleos.
Fernández Galván también informó que la Población Económicamente Activa (PEA) de Huixquilucan contribuye con el 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de México en sectores como la industria comercial y corporativa, tiendas de autoservicio, centros y plazas comerciales, y la industria restaurantera.
Con iniciativas como la Feria del Empleo y herramientas digitales innovadoras, el Gobierno de Huixquilucan reafirma su compromiso con el desarrollo económico y el bienestar de sus habitantes.